Escozul-Cancer


  Español || English || Português  

Por qué creamos www. ESCOZUL - CANCER .com


Este sitio web fue creado por pacientes de cáncer y por personas que sufrimos el dolor de tener un familiar con cáncer. Cuando perdimos la esperanza en los tratamientos convencionales, buscamos alternativas y encontramos el Escozul (ahora LifEscozul®). Al principio tuvimos dudas, por ser un tratamiento alternativo, pero luego nos convencimos de sus efectos positivos al observar nuestra recuperación y la de nuestros familiares.


Por más de 12 años viajamos a La Habana para obtener el Escozul (ahora LifEscozul®) en los laboratorios estatales cubanos Labiofam. Durante todo ese tiempo recibimos el Escozul (ahora LifEscozul®) gratis, sin pagar ni siquiera por la consulta ni por el medicamento. Al igual que muchos otros pacientes, nosotros nos beneficiamos con esta actitud de Labiofam y estaremos eternamente agradecidos con ellos. Sin embargo, desde septiembre del 2010 en un evento científico en la Habana, nos enteramos de que Labiofam iba a sustituir el Escozul (ahora LifEscozul®) por una versión homeopática, que no sigue el principio de dosis concentradas tan importantes para el proceso de tratamiento con el veneno del escorpión azul. Esta versión homeopática ha sido registrada bajo el nombre de Vidatox, no es Escozul (ahora LifEscozul®) y no es gratuito.


En nuestra consternación seguimos viajando a Cuba a visitar a productores locales sin ningún respaldo. Algunos inclusos con métodos muy artesanales que nos hacían dudar de seguir recomendado el Escozul (ahora LifEscozul®).


En el 2011 supimos de la empresa Grupo LifEscozul® , formada por científicos cubanos que trabajaron en el proyecto Escozul en Labiofam. Este grupo creo que una formulación estable del veneno del escorpión azul y le llamaron LifEscozul®.


Gracias a este Grupo científico muchas de las personas que nos han contactado están vivas hoy en día. Actualmente han reportado más de 2000 casos tratados con buenos resultados.


Por ultimó queremos agradecer a los fundadores de esta página que hoy, por diversas razones no siguen trabajando en ella:


Brandon Stuart, Mariana Cotta, Clara Rodríguez, Jason Koppen y Eduardo Irujo.


Su impulso y sus ganas nos llevaron hasta esta nueva generación de pacientes.


Esperamos seguir dando información sobre él Escozul (ahora LifEscozul®) de forma certera y actualizada.


Un abrazo a todos y que Dios les Bendiga.


¿Quiénes somos?
Brandon

 Brandon Stuart


 USA. 67 años. Arquitecto


He estado tomando Escozul por 12 años. Cuando fui diagnosticado con cáncer de próstata, recibí radioterapia y después cryoterapia sin resultados. Estaba deshauciado pero ahora mi calidad de vida a mejorado enormemente y mi doctor dice que no tengo cancer (leer más).


Mariana

 Mariana Cotta


 ARG. 39 años. Enfermera


Fui diagnosticada con cáncer de seno en Enero de 2006. La quimioterapia no resultó positiva en mi caso. He estado tomando Escozul desde 2007 hasta la fecha y aunque el cáncer sigue ahí, no tiene crecimiento ni desarrollo.


Clara

 Clara Rodríguez


 DOM-USA. 49 años. Asistente social


Soy natural de Santo Domingo y residente en Estados Unidos. Mi hijo tiene un glioma tectal inoperable y toma Escozul como terapia. El tumor se ha reducido considerablemente y mi hijo realiza una vida normal. Ya lleva 5 años tomándolo (leer más).


Jason

 Jason Koppen


 USA. 40 años. Antropólogo


Mi padre fue diagnosticado con cáncer de pulmón. El fue diagnosticado como paciente terminal grado 3 y fue un luchador. Tomó el Escozul por dos años, luego de los cuales faleció por otras causas. Estaba tan calmado y contento ! Mi padre no sufrió gracias al Escozul. Ahora tengo un tio que también lo toma y estamos muy positivos.


Eduardo

 Eduardo Irujo


 CL. 66 años. Pediatra


Mi hija fue diagnosticada con cáncer de útero. Luego de estar tomando Escozul por 4 años, el cáncer se enquistó. Fue sometida a operación y se le removió el quiste con éxito. Ahora vive su vida y sigue tomando el Escozul, dice que por si acaso.