![]() |
---|
¿Quien produce el Escozul de forma segura para mi salud?
Actualmente solo el Grupo LifEscozul® produce el Escozul para sus investigaciones médicas y están trabajando sobre el registro sanitario. A su vez son los únicos con resultados demostrables y su equipo médico y científico está muy preparado. Adicionalmente el Escozul solo funciona si la formulación contiene un preservante capaz de lograr su estabilidad. De lo contrario es inefectivo.
¿Por qué el Escozul ahora es LifEscozul®?
La forma que el Escozul se producía era artesanal y nunca se concluyó su registro. Simplemente era tomar el veneno y diluirlo en agua. Algunos pacientes podían tener resultados, pero en su mayoría no. El Grupo LifEscozul® , compuesto por científicos y médicos, desarrollo una formulación que protege el principio activo y lo hace más eficaz y duradero. Decidieron llamarlo LifEscozul® y es una marca registrada. Adicionalmente están patentando esta formulación, y buscando el registro sanitario en varios países. Son los únicos que publican resultados constantemente de sus pacientes.
¿Es posible que viaje a Cuba y no pueda obtener Escozul?
No, el Escozul o la formulación LifEscozul® actualmente se produce fuera de Cuba en laboratorios certificados. En Cuba no existen las condiciones para producirlo de forma segura y con las garantías necesarias. El Grupo LifEscozul® se encarga de enviarlo a los pacientes, mediante control médico personalizado.
¿Si tengo problemas para viajar a Cuba ¿Me lo pueden enviar?
El procedimiento de obtención es relativamente simple. Primero se debe contactar a la empresa LifEscozul® ( escozul-cuba.com) para que el caso sea evaluado por sus médicos. Si aceptan entonces se le envía el Escozul a su domicilio, se pone un médico a dar seguimiento al caso, y se aumentan progresivamente las dosis buscando detener la enfermedad.
Pero ojo, si ellos consideran que no va a tener efecto en el paciente igual se lo van a decir.
Cuando un paciente rebasa el primer año entra a un protocolo especial donde todos los gastos están cubiertos.
¿Existen diferencias entre el Escozul concentrado y el Vidatox homeopático?
Sí. En este link podrás encontrar una comparación útil entre ambos: Escozul (ahora LifEscozul®) y Vidatox no son lo mismo.
También es importante aclarar que el Vidatox ha sido probado en laboratorios independientes y todos han demostrado que su composición es agua y alcohol. No hay rastro de veneno.
El Escozul tiene probadas propiedades anticancerigenas, anti-inflamatorias y analgésicas. Mientras que al Vidatox solo se le documentan propiedades analgésicas.
¿Cuál es el componente que tiene propiedades antitumorales en el veneno del escorpión azul?
Principalmente pequeñas proteínas (péptidos) que están dentro del veneno del escorpión. Es muy sensible al calor.
¿El Escozul siempre tiene buenos resultados?
Buena pregunta. Lo que hemos visto es que muchos pacientes que llegan en estado avanzado logran tener una buena calidad de vida y algunos superan el tiempo de vida. Pero aquí entra a jugar primero la voluntad del paciente y segundo la atención especializada. Ningún tratamiento es 100% efectivo contra el cáncer.
Pero si estamos hoy aquí contando nuestra historia es por el Escozul.
Así de simple.
Ojo, no significa que se deje un tratamiento por otro. ¡Todo vale eh!
¿Hay otros productores de Escozul?
Localmente sí, pero son considerados como curanderos. Sin embargo, no tienen preparación científica, su método son artesanales pues simplemente diluyen el veneno en agua, sin conocer la concentración que deben dar al paciente y sin además añadir un preservante capaz de mantener la estructura del Escozul.
Su labor es puramente local y no son laboratorios.
Por eso su atención es solamente local pues el producto que ofrecen no está preparado para envíos internacionales y se termina perdiendo las propiedades del veneno.
Sin embargo, sus nombres son utilizados por falsos distribuidores para engañar a las personas. (conozca las mentiras de los falsos distribuidores de Escozul )