![]() |
---|
Estos son grupos de personas localizados fuera de Cuba que dicen ofrecer "Escozul original" en los países donde están localizados. Sin embargo, ninguno cuando les pides comprobar el origen de lo que venden se niegan a darte los datos.
Veamos sus mentiras más típicas y el listado de páginas fraudulentas. Antes de seguir queremos agradecer al periodista cubano Michael Nuñez por la investigación realizada sobre este tema.
Mentiras:
Unos dicen que lo producen fuera de Cuba como si el Escozul (ahora LifEscozul®) pudiera ser producido con el veneno de cualquier escorpión. Esto es falso, el Escozul (ahora LifEscozul®) tiene que ser producido en Cuba pues es el único país que cuenta con la especie de escorpión de donde se saca el medicamento.
Actualmente el único productor del Escozul (ahora LifEscozul®) es el Grupo LifEscozul® Cuba y no tiene acuerdos de distribución con nadie pues aún no concluyen todo sus estudios.
¿Entonces cómo es que existen tantos distribuidores de Escozul en México, Colombia, Argentina, USA, ¿Panamá? ¿Quiénes son y que ofrecen estas personas?
Sencillo estas personas vieron un filón en la desesperación de las personas y los resultados de los pacientes con LifEscozul®. Entonces aprovechan la popularidad y las propiedades del Escozul (ahora LifEscozul®) y se dedican a la comercialización ilícita de un supuesto "Escozul (ahora LifEscozul®)" el cual en todos los sentidos es una estafa.
Algunos de ellos obtienen el Escozul (ahora LifEscozul®) en Cuba con productores locales, los cuales son artesales y no son laborartorios, por ende, no tienen las garantías necesarias para su consumo, pero lo peor es que estas personas luego lo diluyen para vender más y despliegan una gran campaña mediática acerca del producto. Al diluir tanto el Escozul (ahora LifEscozul®) hacen que este pierda su efecto.
También, es posible que estén utilizando veneno de otras especies de escorpiones para producir un falso “Escozul (ahora LifEscozul®)".
Como pacientes necesitamos garantias comprobables.
De forma general estos proveedores basan sus actividades en la manipulación de la información a través de sus sitios web donde promueven el uso del veneno del escorpión azul.
A continuación hablaremos de los grupos a los cuales se les ha podido comprobar qué dicen información falsa y por lo tanto no se debe confiar en ellos.
México:
Mexico posee la mayor red fraudulenta de empresas que dicen tener el Escozul. En la práctica solo usan nuestra desesperación para enriquecerse.
Actualmente estamos trabajando en un movimiento de denuncias antes la Cofepris pues ninguna de estas empresas tiene acuerdo con entidades cubanas. Basta con preguntarles y les dirán mentiras sin ningún pudor como que lo obtienen del Instituto Bordier (que no existe) o los Laboratorios Monzon (que no son un laboratorio solo productores locales, sin certificaciones y que solo atienden pacientes de forma artesanal sin registro de resultados pues no son médicos).
Estas personas se aprovechan de tu desconocimiento de la realidad cubana para vender algo que no este certificado.
Veamos una por una.
1) Naturismo una falsa empresa, que no tiene registro ni es una empresa real. Posee una serie de sitios mexicanos que responden a un mismo grupo de personas que venden "Escozul (ahora LifEscozul®)" por dos meses a un precio de venta de 4400 pesos mexicanos. La página de referencia es www.escozulmx.org , pero existen otras similares (lea más información). Estas personas tienen una red de comercialización ilegal por todo México y también venden Escozul (ahora LifEscozul®) en Venezuela, Ecuador y Estados Unidos. Además, declaran abiertamente en sus sitios que ellos están dispuestos a abrir las fronteras de la comercialización e incitan a cualquier persona del mundo a convertirse en distribuidor de Escozul (ahora LifEscozul®). Mucho cuidado con estas personas.
2) La empresa Dellser, liderado por Antonio Duek y Diana Arus que poseen el sitio www.escozul.com. Dellser es un centro de salud mexicano dedicado a trabajar con las terapias de productos naturales. En diversos sitios web aparece reflejado que Dellser tiene un acuerdo con Labiofam para promover en México sus productos de salud, entre ellos Escozul (ahora LifEscozul®), pero esto es absolutamente falso (lea más información).
Ahora mismo Dellser ha cambiado su información, a partir de las investigaciones del periodista Michael Nunez en su blog escozulvoces.com y dicen que obtiene el Escozul (ahora LifEscozul®) de la familia Monzon, un productor local que solo trabaja con pacientes locales. La familia Monzon ha desmentido esta afirmación.
3) Clinica falsa en Querétaro del Dr Francisco Gracia: esta clinica ha sido denunciada por estafar a las personas. El periodista Michel Nunez ha recopilado una gran cantidad de información sobre este supuesto doctor y las afirmaciones absurdas que dice en su sitio web de que el Escozul (ahora LifEscozul®) sirve para todo tipo de enfermedad. ver denuncia acá realizada por el periodista Michel Nunez, blog escozulvoces.com
4) Naturamigo o Cesar Solís: Esta es una persona deshonesta que se ha demostrado que ha estado engañando a los pacientes por casi dos años. Según pudimos saber por el blog escozulvoces.com hay grabaciones del Sr Solis mintiendo sin pudor a los pacientes. Véala en este artículo sobre sus manipulaciones: EscozulenMéxico, un Fraude de NATURAMIGO. Varios pacientes nos han escrito quejándose sobre este personaje y sabemos que hay una denuncia realizadas ante la Cofepris.
Panama:
A principios de 2007 publicamos está información basados en testimonios de pacientes y en el sitio web de la corporación Escorpión Azul S.A www.escorpionazul.com Este sitio fue inmediatamente cerrado y actualmente no existe lo cual prueba que todo lo que dijimos es cierto. Ninguna empresa tiene acuerdos de distribución con los laboratorios cubanos.
Los dueños de la corporación panameña Escorpión Azul S.A. dicen poseer una clínica donde ofrecen diagnóstico y tratamiento alternativo con Escozul (ahora LifEscozul®) a pacientes de cáncer. En su sitio web dicen tener un contrato de distribución de Escozul (ahora LifEscozul®) con Labiofam, pero esto es totalmente falso. También en su sitio dicen que su misión es invertir en la investigación y el desarrollo de medicinas alternativas naturales como el Escozul (ahora LifEscozul®), en la que reinvertirán hasta el 80% de sus beneficios netos. Sin embargo, este sitio panameño y sus autores han sido varias veces desacreditados en Internet. Bernard Campo y RubenTribaldos, los líderes de esta corporación venden el veneno del escorpión azul de baja calidad. Ellos suministran "Escozul (ahora LifEscozul®)" por tres meses a un precio de venta de $1200 USD".
Colombia:
SiliconStandford es un laboratorio farmacéutico homeopático localizado en Colombia que brinda servicios de medicina tradicional cubana y medicina homeopática alternativa. Entre sus productos se encuentra el Escozul (ahora LifEscozul®), pero dada la naturaleza homeopática de sus productos, es más razonable pensar que produzcan una variante homeopática del veneno, lo cual no seria Escozul (ahora LifEscozul®) sino Vidatox. Sin embargo, el Escozul (ahora LifEscozul®)" que producen no es realmente el original pues está basado en principios activos y de elaboración diferentes al Escozul (ahora LifEscozul®) cubano. El laboratorio colombiano produce un producto homeopático que no tiene ningún basamento científico pues la solución que elaboran está diluida 5000 veces en agua. Está claro que un "medicamento homeopático no requiere para su comercialización de registro sanitario", según dicen en su propia página web. Además, en la elaboración del medicamento dicen utilizar el veneno del escorpión cubano Rhopalurus junceus y además añaden el veneno de otro escorpión llamado Prionurus australis. Ciertamente esto no es Escozul (ahora LifEscozul®) pues el Escozul (ahora LifEscozul®) que se produce en Cuba solo contiene el veneno del escorpión cubano y no es una solución homeopática. La acción del Escozul (ahora LifEscozul®) está probada por vía oral en forma líquida ya que todos los ensayos clínicos se han hecho de esta manera, sin embargo, Silicon Stanford produce Escozul (ahora LifEscozul®) en forma de crema tópica, de óvulos vaginales y de spray nasal. Ciertamente este laboratorio produce un medicamento sin ningún tipo validez. El tratamiento cuesta alrededor de 300 dólares mensuales.
Chile:
En Chile existe una Fundación Cubano Chile, que ha resultado ser todo un fraude. Incluso nosotros fuimos engañados y la recomendamos muchas veces. Sin embargo, una investigación del periodista cubano Michael Nunez demostró que es una entidad falsa y manipuladora. Que miente a consciencia a sus pacientes. En estos momentos está siendo denunciada por pacientes ante las autoridades sanitarias de Chile.
Argentina:
En su sitio web www.escozulargentina.com decían (ya no existe) contar con la autorización de Misael Bordier para la distribución en Argentina del Escozul (ahora LifEscozul®). Sin embargo, no sabemos si después de la muerte del Sr. Bordier estas personas siguen teniendo autorización para distribuir y vender Escozul (ahora LifEscozul®) de Guantánamo. El tratamiento de un mes consistía en dos envases de 900 cc de concentración desconocida y que hay que diluir 5 veces para tomarlo. El precio es de 175 dólares por el tratamiento mensual.
USA:
Sherry LeRoux, paciente de cáncer exitosamente tratada con Escozul (ahora LifEscozul®), dice poseer la clínica Cancer Hope Research en Las Vegas (Nevada). Tenían un sitio web que ha sido totalmente ambiguo. Cuando publicamos nuestro sitio a principios de 2007 colocamos la siguiente información:
"Cancer Hope Research aparenta funcionar como una clínica receptora que evalúa a los pacientes de cáncer y los remite hacia Labiofam en Cuba donde, según dicen, serán tratados por varias doctoras entre los que se encuentra el Dr. RubenTribaldos. Tribaldos no es doctor y no es cubano, es uno de los dueños de la dudosa corporación panameña Escorpión Azul S.A. También dicen en el sitio de Cancer Hope Research que los pacientes pueden ser igualmente tratados en Labiofam o en Panamá. Ciertamente, no existe ninguna relación entre Cancer Hope Research y Labiofam. Quizás sí la exista entre Sherry Leroux y Escorpión Azul SA en Panamá. En el sitio se dice que para aquellos pacientes que no puedan viajar, se les tramitará el Escozul (ahora LifEscozul®) a través de Cancer Hope Research. Ellos dicen tener clínicas en México, América del Sur en Las Vegas y en Nevada."
Todo esto quedó demostrado pues luego de la publicación de nuestro sitio web a principios de 2007, los dueños de Cancer Hope Research se dedicaron a borrar todas las evidencias que hemos mencionado y quitaron el nombre del laboratorio cubano Labiofam de todas sus páginas. Quitaron las fotos donde aparecía el panameño RubenTribaldos sonriendo. Luego dijeron que el Escozul (ahora LifEscozul®) es la base del tratamiento en la Clínica de Bordier y en Cancer Hope Research. Porteriormente pretendieron decir que el Escozul (ahora LifEscozul®) que venden a $2.400 dólares mensuales provienen de una clínica inexistente del grupo de Guantánamo (Cuba). El sitio web ya no existe, pero sí existen varios testimonios en Internet sobre la mala reputación de sherry LeRoux y su clínica.